"La experiencia del déjà vu suele ir acompañada por una convincente sensación de familiaridad y también por una sensación de «sobrecogimiento», «extrañeza» o «rareza». La experiencia «previa» es con frecuencia atribuida a un sueño, aunque en algunos casos se da una firme sensación de que la experiencia «ocurrió auténticamente» en el pasado.
La experiencia de déjà vu parece ser muy común."
Sensación inquietante
A pesar de que es algo conocido o familiar, no resulta tranquilizante, sino todo lo contrario. Hay que tener en cuenta que se rompe el orden cronológico que estamos acostumbrados a seguir. De repente el presente se transforma en pasado.
En muchas ocasiones el hecho de reconocer los acontecimientos presentes como ya vividos, hace que se considere capaz de saber qué va a ocurrir después. Pero no es así, porque se trata de un hecho aislado que sólo dura unos segundos.
Pero hay que tener cuidado: para algunos la ilusión de lo ya visto, sentido o vivido es constante y, por lo tanto, un mal crónico. Y se podría tratar de un supuesto trastorno de la memoria que provoca que los que lo padecen “recuerden” de manera constante.
Así lo demostraron científicos de la Universidad de Leeds, en Inglaterra, quienes investigaron y llegaron a la conclusión de que este fenómeno se debe a un error durante el procesamiento de la memoria.
En los últimos años los neuropsicólogos comenzaron a atribuir este fenómeno, que experimentan dos de cada tres adultos, al cansancio y al estrés.
También se ha relacionado con fenómenos temporales de epilepsia, con alteraciones de la memoria y con el resultado de los sueños diurnos y de las fantasías inconscientes de la persona.
Además, se ha relacionado con una alteración de la percepción y con un error en el procesamiento cerebral del tiempo, como una especie de incapacidad temporal para establecer una secuencia lógica de los episodios percibidos.
Sobre el ...."Déjà-vu"
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario